Beneficios de nuestros programas
Compartiendo décadas de experiencia de campo en proyectos reales.
Sesiones ajustadas a la evolución y necesidades de los participantes - a la medida
Con trabajos en congresos, publicaciones de investigación e interacción con expertos internacionales
Mediante debates, preguntas y respuestas, lecturas, ejercicios y herramientas de aplicación.
Más participación enriquece el contenido de los foros y debates.
En virtuales nuevos contactos profesionales de otras localidades geográficas
Acceso selecto a más de 5,000 preguntas de práctica.
En virtuales: donde elijas, sin traslados y aun viajando.
Dosificando las sesiones por semana para no afectar las actividades laborales.
Alineados y/o registrados con marcos de referencia internacionales principalmente el Project Management Institute (PMI)®. Varios programas otorgan créditos PDU ("Professional Developmen Units") para certificación y recertificación con el PMI®.
¿Por qué tomarlo en español?
Útil reforzar el conocimiento de idiomas en un mundo globalizado con proyectos multinacionales.
Incrementa el entendimiento para quienes el español es lengua materna, o lo emplea con regularidad.
Más allá del idioma se presentan implícitamente aspectos de tipo cultural, que son importantes al realizar proyectos.
Práctica de términos empleados en la Administración de Proyectos en inglés y español, haciendo referencia a los de la Guía PMBOK® Guide y a otras referencias.
Las abreviaturas PMI, PMP, CAPM, el logotipo PMI Registered Education Provider, el documento Project Management Professional (PMP)?Examination Content Outline y el Project Management Institute Project Management Body of Knowledge (PMBOK?Guide) - Fifth Edition 2013, son marcas registradas del Project Management Institue, Inc.